Viaje a la Isla de Vancouver y a la costa Noroeste de América realizado por las
Espinosa y Tello, José
Formato papel
[Sin existencias. Plazo de entrega breve]
PVP. 29,00€
Viaje a la Isla de Vancouver y a la costa Noroeste de América realizado por las
Espinosa y Tello, José
FICHA TÉCNICA
- Editorial: Miraguano Ediciones
- ISBN: 978-84-7813-471-7
- Fecha de edición: 2018
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones:
170 cm x 240 cm
- Nº páginas: 352
- Materias: Historia naval y marítima / Descubrimientos y exploraciones /
En el presente libro se narran los principales acontecimientos de la expedición naval española al extremo Noroeste de América: la llevada a cabo por las goletas Sutil y Mexicana en 1792 a Alaska, la Isla de Nutka y Vancouver, con el objetivo de descubrir y explorar nuevos territorios en un rincón del mundo ajeno al conocimiento de los españoles.
El Viaje a la Isla de Vancouver y a la costa Noroeste de América realizado por las goletas Sutil y Mexicana en 1792 para explorar el Estrecho de Fuca, escrito por José de Espinosa y Tello, y que incluye las relaciones de Dionisio Alcalá"'Galiano y Martín Fernández de Navarrete, fue publicado por primera vez en Madrid en 1802. No es solamente un relato exhaustivo sobre las costumbres, folclore, lenguas, mitologías, tradiciones y usos de los indígenas del Noroeste del continente americano, sino que también recoge las relaciones de los españoles, franceses, holandeses, ingleses, portugueses y rusos con todos ellos. Y no solo eso: uno de los hallazgos de este diario es la interesantísima introducción en la cual nuestros aventureros analizan los frutos y las actitudes de los españoles en la historia de la exploración y conquista del continente americano desde los tiempos de Colón, Narvaéz, Cortés y Pizarro hasta finales del siglo XVIII. Este testimonio también considera la actitud de otros países de Europa frente al Nuevo Mundo a partir de las principales monografías científicas, y, más importante, también deja claro que presuntos viajeros y navegantes compatriotas como Juan de Fuca y Lorenzo Ferrer Maldonado fueron unos embaucadores que jamás pisaron el Noroeste de América, y mucho menos el inexistente Estrecho de Anián, al que ambos atribuían la capacidad de unir los océanos Atlántico y Pacífico.