Los ecos de la Armada. España, Inglaterra y la estabilidad del Norte (1585-1660)

Los ecos de la Armada. España, Inglaterra y la estabilidad del Norte (1585-1660)

Formato papel

[Sin existencias. Plazo de entrega breve]

PVP. 24,00€

Los ecos de la Armada. España, Inglaterra y la estabilidad del Norte (1585-1660)

FICHA TÉCNICA

Este estudio no se centra exclusivamente en la Gran Armada pero pretende ayudar a remover las conciencias de aquellos que tienen ya una idea preconcebida de esta historia. Seguramente harán falta muchas más publicaciones y quizás nuevas aportaciones documentales para que la historia venza a la leyenda. Este libro tiene por objeto abordar las relaciones anglo-españolas entre 1585 y 1660, teniendo en cuenta el especial momento de tensiones y conflictos que atravesaron, y en el que los sucesos de la Armada alcanzaron un punto culminante entre dos países que habían conocido tradicionalmente alianzas matrimoniales y cuyas rivalidades, hasta mediados del siglo XVI no habían sido lo suficientemente importantes como para derivar en enfrentamientos armados.
INDICE:
Tiempo de desencuentros (1568-1585):
- Conflicto de intereses y luchas de poder en las relaciones anglo-españolas
- Las embajadas y los sistemas de inteligencia. Corte y diplomacia
- Imágenes y contraimágenes de España y de los españoles
Crisis y guerra: Los años de la Armada, 1585-1588:
- El tiempo de la Felicísima Armada o los años de la Invencible
- "La mayor flota jamás vista desde la creación del mundo"
- ¿Castigo divino a las armas de Felipe II?
- La Gran Armada. ¿Fracaso, desastre o derrota?
Razones católicas de Estado en la continuidad de la Guerra, 1588-1603:
- El teatro y la literatura como propaganda de una guerra ideológica
- Felipe III y los problemas heredados
- Inglaterra, la cuestión irlandesa y la política de armadas
- La Armada espiritual. Los colegios ingleses, irlandeses y escoceses en España
Fraguando la paz. De Londres a Valladolid:
- El relevo generacional en ambas monarquías
- Las condiciones político-militares y los escollos económicos
- Una diferencia insalvable: Las razones católicas de Estado
- Luces y sombras del Tratado
Neutralidad vigilante y guerra episódica (1605-1630):
- La vuelta a la estabilidad política
- Intrigas cortesanas y diplomacia de salón, el Conde de Gondomar
- España e Inglaterra ante la Guerra de los Treinta Años
- De las mieles a la hiel. El frustrado proyecto matrimonial
Conveniencia política y pragmatismo religioso (1630-1660):
- Las instrucciones del embajador español en Londres hacia 1640
- España ante los sucesos de la Guerra Civil inglesa
- De regicidas a aliados. El eje Londres-Madrid (1649-1655)
- Cromwell frente a Felipe IV (1655-1660)
Conclusiones
Fuentes
Bibliografía

Formato papel

[Sin existencias. Plazo de entrega breve]

PVP. 24,00€

Libros Recomendados