La marea inglesa
Amor Martín, Francisco

Formato papel
[Sin existencias. Plazo de entrega breve]
PVP. 30,00€
La marea inglesa
Amor Martín, Francisco
FICHA TÉCNICA
- Editorial: Editorial Universidad de Granada
- ISBN: 978-84-338-7537-2
- Fecha de edición: 2025
- Nº edición: 1
- Dimensiones:
155 cm x 240 cm
- Nº páginas: 476
- Materias: Historia naval y marítima / Siglos XVI, XVII y XVIII /
El desembarco de tropas inglesas en las playas de Haina y Nizao, en Santo Domingo, el día 24 de abril de 1655, sentó un precedente para las relaciones entre imperios marítimos con intereses colonialistas en ultramar. Fue la primera vez en la historia de América que una potencia europea Inglaterra intentaba anexarse un territorio de otro imperio España que ya se encontraba activamente habitado, no simplemente reclamado. Aunque el plan original de conquistar Santo Domingo fracasó estrepitosamente, el éxito inglés se materializó en la vecina isla de Jamaica, cuya futura conversión en base de operaciones para la armada inglesa trastocaría del todo, en contra de los intereses del rey español, el equilibrio geopolítico en la región antillana. Esta agresión significó la culminación de un proyecto, convencionalmente denominado Western Design (designio occidental) por la historiografía, que respondía a los intereses lucrativos de una flamante clase mercantil de espíritu oligárquico cuyas raíces se hunden en los albores del esfuerzo colonizador inglés en las Indias Occidentales. Por fin, en 1655, con el ataque inglés a las Antillas bajo dominación española, parecía que tales anhelos se consumarían, sin que sus inductores, empezando por el propio Oliver Cromwell, quien detentaba el poder sobre las Islas Británicas fungiendo como un dictador militar, siquiera se percatasen de que iban a embarazarse en una contienda más compleja, que superaría con creces los márgenes de una expedición colonialista constreñida beyond the line, es decir, reducida al hemisferio americano. Lejos de los deseos de Cromwell y su camarilla, la guerra del Western Design se injertó en la conflagración, superior en envergadura y mortandad, que libraba en suelo europeo la España imperial.
Aunque esta expedición de Cromwell contra las Antillas Mayores ya había sido objeto de múltiples obras por parte de connotados especialistas, quedaba pendiente un estudio que analizase desde ambas perspectivas la española y la inglesa este conflicto armado y examinase las capacidades defensivas marítimas de los contendientes. En tanto que una guerra de carácter eminentemente naval, marcada por las operaciones anfibias y de crucero, como el bloqueo de las rutas de navegación civil y de puertos, se presta como un útil termómetro para mensurar en clave comparada las aptitudes de dos potencias de la periferia atlántica europea con proyección expansiva hacia las Indias Occidentales, sus fortalezas y debilidades, amén de cómo tal correlación de fuerzas se traduciría en la esfera diplomática a la hora de defender cada parte sus intereses estratégicos y comerciales. El libro no persigue la descripción minuciosa de cada acontecimiento general, sino que opta por la visión general, de conjunto, a fin de que la perspectiva comparada sea más completa. En una dimensión más amplia, en este libro plantea un diálogo con un piélago de tendencias históricas de mayor perdurabilidad temporal, acaso más sutiles, pero
Formato papel
[Sin existencias. Plazo de entrega breve]
PVP. 30,00€
Otros libros de Amor Martín, Francisco
-
[Sin existencias. Plazo de entrega breve]
PVP. 14,00€
Libros Recomendados
-
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
PVP. 24,00€