La geografía emocional a finales del siglo XVIII "Los viajes de Bucareli"
García Sánchez, José M.

Formato papel
[Sin existencias. Plazo de entrega breve]
PVP. 21,95€
La geografía emocional a finales del siglo XVIII "Los viajes de Bucareli"
García Sánchez, José M.
FICHA TÉCNICA
- Editorial: Editorial Verbum, S.L.
- ISBN: 978-84-1337-018-7
- Fecha de edición: 2019
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones:
140 cm x 195 cm
- Nº páginas: 138
- Materias: Historia naval y marítima / Siglos XVI, XVII y XVIII /
Los viajes marítimos aquí examinados son una serie de exploraciones a finales del siglo XVIII por las costas del noroeste americano y el 'Lago español', emprendidas por Guardiamarinas españoles y en la que participaron científicos y misioneros hispanos (Juan Joseph Pérez Hernández, Fray Juan Crespi, Fray Tomás de la Peña, Bruno de Hezeta, Fray Miguel de la Campa, Juan Francisco de la Bodega y Quadra, José Mariano Moziño Losada, Francisco Mourelle de la Rúa), a petición de Carlos III al virrey de Nueva España, Antonio María de Bucareli y Ursúa (1717-1779). El Conde de Lacy, embajador de España en Rusia, advirtió a la corona española del aumento de expediciones rusas en esta región, cuya importancia se había acrecentado por el comercio de pieles y la búsqueda incesante por parte del Imperio británico del mítico â Pasaje del Noroesteâ , el cual, supuestamente, permitía la navegabilidad por el hemisferio Norte entre el Océano Atlántico y Pacífico. La aproximación teórica interdisciplinar con la que se examina estas expediciones permite, desde el punto de vista postcolonial, valorar los resultados geográficos, científicos y etnográficos del Imperio español desde una mirada crítica de la modernidad.
Formato papel
[Sin existencias. Plazo de entrega breve]
PVP. 21,95€
Libros Recomendados
-
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
PVP. 24,00€