Isla Atlántica Puerto Rico. Circuitos antillanos de contrabando y la formación del Mundo Atlántico, 1580 -1636
Wolff, Jeniffer
Formato papel
[Sin existencias. Plazo de entrega breve]
PVP. 25,00€
Isla Atlántica Puerto Rico. Circuitos antillanos de contrabando y la formación del Mundo Atlántico, 1580 -1636
Wolff, Jeniffer
FICHA TÉCNICA
- Editorial: Ediciones Doce Calles
- ISBN: 978-84-9744-430-9
- Fecha de edición: 2022
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Dimensiones:
170 cm x 240 cm
- Nº páginas: 298
- Materias: Historia naval y marítima / Descubrimientos y exploraciones /
La historia atlántica generalmente ha sido narrada desde el punto de vista de las dinámicas imperiales europeas, los grandes virreinatos ibero-americanos o el nefasto legado de la plantación esclavista.
Este libro propone una nueva veta narrativa, esbozada en torno a un espacio considerado como marginal dentro del Imperio Español, y articulada alrededor de las dinámicas que generaron los circuitos atlánticos de comercio gris y contrabando con las gentes no-hispanas.
Isla Atlántica concibe a Puerto Rico como un microcosmos del mundo antillano, una sociedad híbrida, heterogénea y fluida, cuyas gentes estuvieron inmersas en los dinámicos flujos que dieron forma al mundo moderno.
En estas páginas, San Juan emerge como puerto carenero, incipiente astillero y vibrante comunidad marítima; Puerto Rico, como pivote de la navegación trasatlántica; y el Caribe antillano, como bisagra vital del emergente espacio atlántico.
En este sugerente texto, además, nos propone además una relectura de las notorias invasiones a San Juan del inglés George Clifford, Conde de Cumberland, y del holandés Boudewijn Hendricksz, a la vez que nos sumerge en una vertiginosa travesía poblada por aventureros, comerciantes itinerantes, marineros y tratantes de esclavos.
Isla Atlántica es, de esta forma, un texto novedoso, una poderosa invitación a repensar -desde el Caribe antillano la formación del espacio atlántico y el mundo iberoamericano.