El paje de la nao capitana
Castro Álvarez, Carlos de

Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
PVP. 12,00€
El paje de la nao capitana
Castro Álvarez, Carlos de
FICHA TÉCNICA
- Editorial: Espino Albar
- ISBN: 978-84-938761-4-2
- Fecha de edición: 2011
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones:
0 cm x 0 cm
- Nº páginas: 232
- Materias: Literatura y narrativa marítima / Novela /
La historia que nos narra Alonso de la Frontera, cuyo manuscrito fue encontrado en un caserón de la localidad vallisoletana de Medina de Rioseco, es una historia real que, sin artificios ni hipotecas, nos sitúa en la España de finales del siglo XV.
Siguiendo la estela de las grandes crónicas medievales, de la Frontera desgrana su vida y los siete años que Colón estuvo en España intentado buscar financiación para su proyecto, y lo que supuso su puesta en marcha: nada menos que el descubrimiento de un nuevo mundo. Fué, además, testigo de acontecimientos tan importantes para nuestra Historia como la toma de Granada o la expulsión de los judíos.
INDICE:
Prólogo
Prefacio: De como me decidí a escribir esta historia
Libro I:
- De como conocí al Almirante y me fuí a vivir a Huelva
- De cómo regresé a santa María de la Rábida con gran peligro de mi vida
- De cómo pasé de ser molinero a caer bajo la protección de fray Antonio y de otras dignas de mención que contaré
- De cómo fray Antonio y fray Juan platican sobre el proyecto del Almirante
- De cómo quedé en el monasterio a la espera de noticias de fray Antonio y visité Huelva en compañía de fray Andrés
- De cómo abandoné el monaterio con Marchena y acompañé al Almirante a visitar al conde de Medinaceli y al duque de Medina Sidonia y de lo que ello resultó
- De cómo pasé casi dos años en Sevilla y cómo no se pudo realizar el proyecto del Almirante por causa de la guerra
- De cómo nos reunimos en la Rábida por la peste que se desató en Sevilla y de la decisión que se tomó
- De cómo asistimos a la gloriosa jornada de la entrega de Granada, que fue una de las más venturosas que España jamás haya vivido, y de cómo la Reina nos dio audiencia
- De cómo a pesar de todo se firmaron las capitulaciones de Santa Fe.
Libro II:
- De cómo el Almirante inició con mucha dificultad las gestiones para armar tres navíos
- De cómo el Almirante convence a Juan de la Cosa y a Martín Alonso Pinzón para aprestar la armada
- De cómo al fin quedó formada la expedición y de cómo estaba compuesta, y partió del puerto de Palos el día 3 de agosto del año del Señor de 1492
- De cómo llegaremos a las Canarias y de lo que allí pasó
- De cómo navegamos pendientes de los indicios de tierra y de cómo la tripulación comenzó a flaquear y quiso amotinarse
- De cómo descubrimos tierra y de lo que en ella encontramos
- De cómo recorrimos aquellas tierras buscando Cipango y Catay, la tierra del Gran Can, por encontrar oro, perlas y especiería
- De cómo entramos en contacto con los habitantes de Bohío, que el Almirante llamó Española
- De cómo se perdió la nao Santa María, se construyó el fuerte y Villa de Navidad y retornó la Pinta
- De cómo llegamos a Portugal tras soportar grandes tormentas
- De cómo el Almirante me mandó llevar a Castilla ciertas cartas y volví a ver a Salcedo
- De cómo tras entregar la carta a don Luis de la Cerda, regresé al convento de la Rábida y entre medias conocí a don Diego de Tordesillas, a cuyo servicio entré.
Epílogo
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
PVP. 12,00€
Libros Recomendados
-
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
PVP. 24,00€