Registro Especial de Buques y Empresas Navieras de Canarias "Privatización del sector público naviero español"
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- Editorial: Ediciones Idea
- ISBN: 978-84-16404-21-6
- Páginas: 164
- Dimensiones: 150 cm x 200 cm
- Encuadernación: Rústica
- Idiomas: Castellano
- Fecha de la edición: 2016
Materias:
pvp.17,63 €
Sin existencias. Plazo de entrega breve
Información detallada:
Resumen del libro
A comienzos de la última década del pasado siglo, la Comisión Europea autorizó a los países miembros a la constitución de 'segundos registros' que establecidos en sus territorios y manteniendo la nacionalidad del buque, permitiesen flexibilizar las exigencias laborales, fiscales y de seguridad social inherentes a la inscripción en los registros ordinarios, frenando de ese modo la huida de buques hacia los pabellones de conveniencia como los que se situaban en Panamá, Bermudas, Bahamas, Chipre etc. Tales 'segundos registros' han tenido un desarrollo muy importante en ciertos países europeos, habiendo llegado a reemplazar prácticamente al registro ordinario en algunos casos. Este libro explica el proceso de creación parlamentaria del Registro Especial de Buques y los acontecimientos que llevaron a la privatización del sector naviero estatal, que se produjo en la misma década.Otros libros de Derecho y Economía
-
Riquelme Cortado, Rosa
España ante la Convencion sobre el Derecho ...
Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia (2020)
pvp.3,00 €
-
pvp.8,00 €
-
pvp.8,00 €
-
Desde enero de 2005, en que apareció la cuarta edición de esta obra, hasta hoy han sucedido muchas cosas en el Derecho Administrativo Sancionador español: se han reformado algunos extremos concretos de la legislación sectorial, ...
pvp.58,00 €
-
The title 'Commercial Maritime Law' is a misnomer. There is a patchwork of different commercial maritime laws around the world. However, the title is a true reflection of what many legal scholars and practitioners in ...
pvp.82,00 €