Corsarios españoles
por Rodríguez González, Agustín R.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- Editorial: Editorial Edaf, S.L.
- ISBN: 978-84-414-4056-2
- Colección: Clío. Crónicas de la historia
- Páginas: 240
- Dimensiones: 150 cm x 230 cm
- Encuadernación: Rústica
- Idiomas:
- Fecha de la edición: 2020
- Edición: 1
Materias:
pvp.18,00 €
En stock. Entrega en 24 / 48 horas
Información detallada:
Resumen del libro
Tal es el grado de desconocimiento de nuestra historia naval que el simple título de este trabajo parecerá a muchos una contradicción, porque el sustantivo 'corsario no puede ir acompañado del gentilicio 'español.A consolidar esta percepción, ha contribuido la imagen acuñada por la literatura y el cine.
Al contrario, como esperamos demostrar en estas páginas, en España hubo numerosos corsarios y de gran éxito.
Conviene aclarar que un corsario era algo muy diferente de un pirata.
El corsario se trataba de un particular que, por las razones que fuesen, había obtenido una «patente» o permiso del rey para atacar y apresar embarcaciones de países enemigos, tras haber depositado previamente una fi anza, y comprometiéndose a cumplir una serie de normas tanto en lo que se refi ere a quién podría atacar, al comportamiento con los vencidos, al reparto del botín apresado, etc.
¿Eran los españoles o los súbditos de la monarquía hispana poco proclives a dedicarse al corso? Resulta sorprendente que gentes tan dadas y tan hábiles para la guerra irregular en tierra, la famosa guerrilla, apenas se la planteen cuando la lucha es por mar.
Tal vez sea la explicación el tópico de que los españoles han sido torpes y limitados marinos.
Pero entonces habría que explicar cómo es posible que fueran, esos mismos españoles, los creadores del mayor imperio oceánico de la historia y quienes lo mantuvieron en su poder durante cuatro siglos, que fueran ellos los que descubrieron todo un nuevo continente y los primeros que circunnavegaron el planeta, aparte de otras muchas hazañas.
Esta obra demuestra que hubo muchas y muy buenas razones para la existencia de muchos y muy hábiles corsarios españoles.
Otros libros de Rodríguez González, Agustín R.
-
Andrés de Urdaneta y Ceráin, marino, militar, cosmógrafo y religioso al servicio de Felipe II, ha sido injustamente olvidado por nuestra historia naval a pesar de haber descubierto una de las más importantes rutas marítimas ...
pvp.18,90 €
-
Para dar la vuelta al mundo fue necesario que a lo largo de siglos, con avances y retrocesos, sabios de épocas y culturas muy distintas convinieran en que el mundo era más o menos esférico, ...
pvp.28,00 €
-
pvp.24,00 €
-
Rodríguez González, Agustín R.
Señores del mar "Los grandes y olvidados ...
LA ESFERA DE LOS LIBROS, S.L. (2018)
pvp.18,90 €
Otros libros de Piratas, negreros y motines
-
En el siglo XVI las tribus indígenas de las Antillas habían sido exterminadas en luchas de decenios con los caribes.Estos realizaban incursiones en las islas desde tierra firme de sudamérica, mataban a los hombres y ...
pvp.10,50 €
-
Piratería marítima y gente de mar: más allá de la ficción» es una obra colectiva que nace a propósito del Módulo Jean Monnet «Derecho social europeo y Gente de mar» , donde el propósito principal ...
pvp.19,00 €
-
Durante siglos San Cristóbal de La Habana fue una ciudad en disputa.España, a la cabeza de aquellos viajes que cambiaron para siempre la configuración del mundo, tuvo que hacer frente a grandes potencias como Francia, ...
pvp.15,90 €
-
In 1827 the Duke of Wellington - former Commander-in-Chief of the British Army and British Prime Minister - ordered the withdrawal of British soldiers from the island of Ceylon after years of bloody conflict there. ...
pvp.39,00 €