Cabeza de Vaca. El último caballero
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
- Editorial: Sekotia, S.L.
- ISBN: 978-84-18414-00-8
- Páginas: 224
- Dimensiones: 150 cm x 240 cm
- Encuadernación: Rústica
- Idiomas:
- Fecha de la edición: 2020
- Edición: 1
pvp.21,00 €
Sin existencias. Plazo de entrega breve
Información detallada:
Resumen del libro
La novela definitiva del descendiente directo de los viejos Caballeros de la Reconquista, la vida de Alvar Núñez Cabeza de Vaca, es sin duda la más completa y fascinante de cuantos crearon el Imperio Español.Desde hace décadas estamos redescubriendo nuestra historia.
Se trata de un fantástico fenómeno cultural que comienza a exceder con creces nuestras fronteras, acabando con la falsa Leyenda Negra, pero sobre todo poniendo en valor aquellas virtudes y principios que hicieron grande a España, y con los que sin duda contribuimos de forma decisiva a dar forma a buena parte de lo que ha sido la Civilización Occidental.
Sin embargo todavía nos quedan grandes personajes y gestas por descubrir, como Álvar Núñez Cabeza de Vaca, sin duda el personaje más completo de esa época: luchó con los Tercios en Nápoles, en la Guerra de los Comuneros a favor de Calos I; reconquistó Pamplona a los franceses; descubrió todo el sur de los actuales EEUU, desde Florida a la California, a píe, sin armas y con tan sólo tres hombres más, ganándose el respeto y admiración de todas las tribus indias.
Finalmente, consiguió volver a España, donde escribió y editó todos sus descubrimientos, volvió a América, donde descubrió buena parte de lo que hoy día es el continente sudamericano, fue Virrey del Río de la Plata (Sur de Brasil, Paraguay, Uruguay, norte de Argentina), fue injustamente procesado y después absuelto por su defensa de los indígenas, y finalmente entregó su vida a Dios en un convento de Sevilla.
Álvar Núñez Cabeza de Vaca fue el último caballero de una época que pasó, pero su vida es un ejemplo para que cada uno de nosotros seamos los primeros caballeros de la nueva España y la nueva Civilización Occidental que necesariamente habrán de resurgir tras estos tibios tiempos de confusión.
Otros libros de Biografías de exploradores
-
Romero Tallafigo, Manuel
El testamento de Juan Sebastián Elcano (1526)
Universidad de Sevilla (2020)
El testamento de Elcano es un prisma poliédrico y lenticular, inscrito de 7.216 palabras y 30.381 letras.Son voces, pensamientos y trozos cristalinos del alma de Elcano, facetas microscópicas que encarnan el músculo de su personalidad.La ...
pvp.20,00 €
-
La biografía actualizada de J.S. Elcano, que ahora les presentamos, tiene su origen en el proyecto de investigación realizado por Julián Díaz Alonso para el comisariado de la exposición museográfica producida por Itsasmuseum Bilbao y ...
pvp.19,90 €
-
El Memorial de Gabriel de Castilla, descubridor de la Antártida, pretende empoderar a un personaje palentino, que, aun no estando del todo olvidado, el autor piensa que todavía puede hacerse más por su memoría.Reconocido tanto ...
pvp.23,00 €
-
El que acabó siendo el capitán Francisco de Cuéllar (Navahermosa -Toledo, 1558 - Madrid, 1615) vivió una sucesión de tragedias que fraguaron su personalidad.Su origen judío le enfrentó pronto a la cruel realidad, y a ...
pvp.26,00 €
-
Durante el IV Centenario de la circunnavegación del globo por Magallanes y Elcano, se multiplicaron las investigaciones y salieron a la luz multitud de documentos que aclaraban dudas sobre el viaje, llegándose a conocer y ...
pvp.11,00 €